Clínica Creysade – Encuentra tu Podólogo en Puente Genil

La mayoría de las personas acude al podólogo en Puente Genil, únicamente cuando siente dolor o molestias evidentes en los pies. Sin embargo, esta especialidad sanitaria abarca mucho más que el tratamiento puntual de callos, durezas o uñas encarnadas. La podología moderna tiene un papel clave en la prevención, diagnóstico y tratamiento de múltiples alteraciones que afectan no solo al pie, sino a la salud general del paciente.

En Clínica Creysade, en Puente Genil, creemos en una visión integral de la salud. Por eso, contamos con la experiencia de Miguel Robledo, nuestro especialista en Podología, que ofrece un enfoque personalizado y actualizado, adaptado a las necesidades de cada paciente.

El pie: una estructura compleja y vital

El pie está formado por 26 huesos, 33 articulaciones y más de 100 músculos, ligamentos y tendones. Soporta el peso de todo el cuerpo y es responsable de la postura, el equilibrio y la marcha. Alteraciones en su funcionamiento pueden generar una cadena de desequilibrios que afectan a otras zonas como tobillos, rodillas, caderas o la columna vertebral.

Por este motivo, es fundamental no esperar a tener un problema agudo para acudir al podólogo. La revisión periódica permite detectar a tiempo desviaciones, sobrecargas, problemas vasculares o neurológicos, especialmente en personas con factores de riesgo como diabetes, obesidad, edad avanzada o práctica deportiva regular.

¿Qué se puede detectar en una consulta de podología?

Algunos de los motivos más comunes por los que los pacientes acuden a consulta son:

  • Dolor en la planta del pie (fascitis plantar)

  • Juanetes, dedos en garra o espolones

  • Uñas encarnadas o engrosadas

  • Callosidades persistentes

  • Pie plano o pie cavo

  • Papilomas (verrugas plantares)

  • Lesiones deportivas

  • Problemas de apoyo o distribución del peso

Pero más allá de los síntomas visibles, una exploración podológica completa puede revelar indicios tempranos de alteraciones que comprometen la movilidad futura. Por ejemplo, en personas diabéticas, una evaluación rutinaria puede prevenir el desarrollo del llamado «pie diabético», una complicación que, mal gestionada, puede tener consecuencias graves.

Estudios biomecánicos: clave en la prevención

Uno de los servicios más valorados por nuestros pacientes es el estudio biomecánico de la pisada, que permite analizar cómo camina o corre una persona, identificando posibles fallos en el apoyo, distribución del peso o alineación articular. A partir de este estudio, Miguel Robledo diseña plantillas personalizadas adaptadas a cada paciente, lo que mejora la eficiencia del movimiento, reduce el dolor y previene lesiones.

Este tipo de análisis no solo está indicado para deportistas, sino también para personas con dolor crónico, niños en etapa de crecimiento o personas mayores que sufren caídas frecuentes.

Un especialista comprometido con tu salud

Miguel Robledo destaca por su enfoque cercano, riguroso y actualizado. Su experiencia clínica, junto con la tecnología diagnóstica de Clínica Creysade, permite ofrecer soluciones eficaces tanto en casos agudos como en problemas crónicos o preventivos.

Además, como parte de nuestro equipo multidisciplinar, Miguel colabora con otras especialidades médicas para ofrecer una atención integral en aquellos casos que lo requieran.

¿Por qué elegir Clínica Creysade?

  • Atención personalizada y sin prisas

  • Tecnología avanzada en diagnóstico podológico

  • Experiencia y formación continua

  • Trato humano y cercano

  • Citas rápidas y seguimiento profesional

Si vives en Puente Genil o alrededores y buscas una solución profesional a tus problemas de pies, o simplemente quieres prevenir futuras complicaciones, puedes confiar en el trabajo de nuestro equipo.


Contacta con Nosotros

Clínica Creysade
📍 Dirección: C. Montalbán, 16, 14500 Puente Genil, Córdoba
📞 Teléfono: 957 60 35 29
🌐 Web: www.clinicacreysade.com